LA BIOTECNOLOGIA

Usos


Medicina y Salud: Desarrollo de medicamentos: Creación de medicamentos innovadores, como anticuerpos monoclonales y vacunas (por ejemplo, las vacunas de ARN para COVID-19). Terapia génica: Corrección de genes defectuosos en personas con enfermedades hereditarias. Producción de insulina: Mediante bacterias modificadas genéticamente.
Agricultura: Cultivos transgénicos: Plantas modificadas para resistir plagas, enfermedades o condiciones climáticas adversas (ej. maíz resistente a insectos).
Biopesticidas: Productos biológicos para proteger las plantas sin usar químicos dañinos.
Industria: Producción de biocombustibles: Uso de microorganismos para producir combustibles sostenibles como el bioetanol.
Materiales biodegradables: Desarrollo de plásticos y otros materiales que se descomponen más rápido en el ambiente.
Medio ambiente: Biorremediación: Tratamiento de residuos: Conversión de desechos orgánicos en productos útiles, como fertilizantes o biogás. Conservación de especies: Aplicaciones biotecnológicas para preservar la biodiversidad y restaurar hábitats naturales. Alimentación: Alimentos funcionales: Creación de alimentos con beneficios adicionales para la salud, como yogures probióticos. Fermentación y producción de alimentos: Uso de bacterias y levaduras para elaborar productos como queso, pan y bebidas alcohólicas.

Imagen bio